Conoce cómo funciona la Inteligencia Artificial aplicada a la Voz y a la Visión y sus enormes aplicaciones prácticas.
La IA está pasando de ser algo interesante a un imperativo de máxima prioridad en está década (2021-2030) para entender y atender a nuestros clientes y profesionales. La IA no es «una tecnología más». Es la tecnología digital más importante, incluso más que internet, el ordenador o el smartphone.
Necesitamos entender su historia, y el cambio cultural que significa en las organizaciones, diferenciar claramente la IA estrecha, específica o débil (Narrow Artificial Intelligence) de la General (general AI), porque realmente, hay limitadas aplicaciones de IA que realmente aporten ROI a las empresas.
En este webinar hablaremos de la Aplicación de la Inteligencia Artificial a la Comunicación, sea por VOZ o TEXTO, y de la VISIÓN ARTIFICIAL.
Haremos foco en esta evolución tecnológica muy disruptiva, y fácil de entender e implementar mediante aplicaciones realmente muy útiles disponibles hoy: Autenticación por Voz, Analitica de Voz y Texto, Voice Bots Conversacionales, Análisis de Sentimiento, Análisis Predictivos, Instrucciones a Máquinas, Etc.
También hablaremos sobre el funcionamiento de la VISIÓN ARTIFICIAL y el por qué de su enorme potencial práctico. Sobre cómo las máquinas «ven» y son capaces de procesar la información para la automatización de cualquier proceso.
No son necesarios conocimientos técnicos previos de ningún tipo, sólo una gran dosis de sentido común y objetividad. Hasta dónde quieras llegar dependerá exclusivamente de ti y de tu imaginación, porque en la Inteligencia Artificial, la principal herramienta no son las máquinas, ¡eres tú!.
Nos acompañarán:
Abel Linares
Más de 25 años de experiencia en la alta dirección. Consejero Delegado (CEO) en cuatro compañías, dos de ellas cotizadas en el Ibex 35 y una dentro de las 100 primeras del Nasdaq.
Actualmente es accionista y CEO de Nunkyworld, una boutique especializada en Consultoría de Transformación Digital, e implantación de Inteligencia Artificial para ofrecer soluciones “Customer & Data Centric” a las empresas y evolucionar sus nuevos modelos de Negocio: Hoteles Barceló. Cofidis, Coviran, SegurCaixa Adeslas, Reale, Real Madrid, Barcelona C.F., Lagarto, Buffalo Grill, C&A, Lester, Sanitas,.. Director del programa de Inteligencia Artificial para Directivos en el Instituto de Empresa. Profesor de Transformación Tecnológica para Consejos impartido por ESADE y PwC. Miembro de la Comisión de Transformación Digital y responsable del Diccionario Tecnológico del Instituto de Consejeros y Administradores (I-CA) impulsando el Buen Gobierno Corporativo
Juan Romeo
Autor de numerosos artículos en revistas científicas.Ponente en congresos y seminarios nacionales y europeos.Colaborador en programas de radio de divulgación científica (UNED).Profesor en el Master de visión artificial (Universidad Rey Juan Carlos).Profesor del IE en el programa de Inteligencia Artificial para directivos.Doctor en Ciencias Físicas (UCM).Master en Generación de Energía eléctrica (ETSII UPM).Grado en Automatización Industrial y robótica (ETSII UPM).Actualmente trabaja en la integración de la sensorización para la aplicación de IA enaerogeneradores de uso doméstico.
¿Quienes somos?:
Xtrategas es una asociación para la información y conocimiento en la era digital. Está compuesta por profesionales con experiencia en el ámbito de las tecnologías de la información, la comunicación, etc. Nuestro objetivo es crear una comunidad digital de conocimiento y divulgación, para acompañar a profesionales con experiencia en su reinvención personal, a las pymes en su transformación digital y orientar a la sociedad en general en el nuevo entorno, compartiendo experiencia, conocimiento y propuestas de innovación.
Xtrategas. Hablemos del futuro